Esquí adaptado
Esta modalidad de esquí para personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial, nació a raíz del accidente que tuvo Teresa Silva, integrante de la selección española de parapente, y que en su afán de superación, consiguió que la práctica de este deporte no fuese imposible para una persona con discapacidad física

Este deporte ha adaptado el esquí alpino convencional a personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial. El material utilizado es variado, de última generación y permite al deportista realizar el ejercicio sin ningún tipo de riesgo y con una gran comodidad. Hay diferentes escuelas en nuestro país que se encargan de impartir cursos de iniciación, progresión y competición dirigidos a principiantes, con ciertos conocimientos o expertos, según en cada caso.
Dependiendo de la forma de realizarlo y de los materiales empleados para ello se distinguen diferentes modalidades:
- Mono-Ski y Dual-Ski: el esquiador se sienta en un asiento moldeado sujeto a un soporte que va unido a uno o dos esquís. Se puede esquíar de forma independiente ayudado de dos estabilos para el equilibrio y los giros.
- Bi-Ski: está indicado para personas que esquían sentadas, y tienen escasa movilidad y fuerza en la parte superior del cuerpo. El esquiador va en un asiento de fibra de vidrio con dos esquís debajo que funcionan de base, más ancha y con mejor equilibrio que un mono-ski.
- 3 Huellas: un esquí normal y dos estabilos largos; estos forman los tres puntos de apoyo con la nieve.
- 4 Huellas: usan dos esquíes y dos estabilos.
Este deporte invita a la integración, al desarrollo de la autoestima y a proporcionar una sensación de plena libertad, al estar en contacto con la naturaleza. Se recomienda practicarlo con personas no discapacitadas, para promover la integración y no fomentar la creación de guetos. Bajo el lema "Deporte para todos", la Fundación también lleva trabajando cinco años para superar las barreras que impone la sociedad a estas personas con discapacidad física.
Enlaces
Los deportes de invierno
Partes de nieve
Pirineo Catalán y Andorra | |||
---|---|---|---|
Estación | Estado | km/cms | Meteo |
Baqueira Beret | Abierta | 156 - 235 | ![]() |
Boí Taüll Resort | Abierta | 36 - 160 | ![]() |
Espot Esquí | Abierta | 19 - 185 | ![]() |
La Molina | Abierta | 53 - 100 | ![]() |
Masella | Abierta | 68 - 120 | ![]() |
Port Ainé | Abierta | 26 - 160 | ![]() |
Port del Comte | Abierta | 30 - 110 | ![]() |
Tavascán | Abierta | 6 - 160 | ![]() |
Vall de Núria | Abierta | 7 - 60 | ![]() |
Vallter 2000 | Abierta | 13 - 65 | ![]() |
Lles de Cerdanya (fondo) | Abierta | 25 | ![]() |
Grandvalira | Abierta | 207 - 160 | ![]() |
Vallnord | Abierta | 93 - 220 | ![]() |
Estaciones en Aragón | |||
---|---|---|---|
Estación | Estado | km/cms | Meteo |
Astún | Abierta | 39 - 150 | ![]() |
Candanchú | Abierta | 43 - 160 | ![]() |
Cerler | Abierta | 66 - 130 | ![]() |
Formigal - Panticosa | Abierta | 154 - 120 | ![]() |
Javalambre | Abierta | 15 - 80 | ![]() |
Valdelinares | Abierta | 17 - 80 | ![]() |
Candanchú (fondo) | Abierta | 34 | ![]() |
Llanos del Hospital (fondo) | Abierta | 20 | ![]() |
Otras estaciones | |||
---|---|---|---|
Estación | Estado | km/cms | Meteo |
Sierra Nevada | Abierta | 84 - 220 | ![]() |
Valdezcaray | Abierta | 16 - 100 | ![]() |
San Isidro | Abierta | 24 - 210 | ![]() |
Leitariegos | Abierta | 7 - 120 | ![]() |
Alto Campoo | Abierta | 19 - 180 | ![]() |
Valgrande Pajares | Abierta | 18 - 140 | ![]() |
La Pinilla | Abierta | 11 - 45 | ![]() |
Valdesqui | Abierta | 20 - 60 | ![]() |